
Su vinculación con el cine fue inevitable. Tanto a la hora de componer partituras (improvisó para L'Ascenseur pour l'Echafaud, 1958) como para prestar sus temas para acompañar a tramas cinematográficas. Entre las películas más recientes que han contado con su inconfudible sonido destacan: Collateral (2004), The Score (2001), Finding Forrester (2000) o The Talented Mr. Ripley (1999).
También participó esporádicamente en documentales y series de televisión, destacar como anécdota su intervención en un capítulo de Miami Vice en 1985.


Su legado parece resonar con más fuerza en estos días, con la recopilación "The Legendary Prestige Quintet Sessions", incluyendo interpretaciones inéditas. También es inminente la publicación de una nueva biografía (Dark Magus, The Jekyll and Hyde Life of Miles Davis), en esta ocasión a cargo de su hijo mayor Gregory, descubriendo su otra cara, esa menos conocida donde se debatía en momentos de sobriedad y drogadicción, luchando interiormente con su egoísmo destructivo, comparando la cara del genio y la de sus demonios.

Este mes, además, su nombre será inscrito en la galería de honor a los maestros del Hollywood Rock Walk. Y recientemente se acaba de publicar otra publicitada y sonora recopilación (Cool & Collected), dirigida al gran público, con gran repercusión en las listas de ventas. Lo que viene a demostrar su inmortalidad y el reconocimiento de un genio.







11 comentarios:
Lo primero que hecho es bajarme canciones de Miles Davis por el emule, a ver que tal me suena....
Miles Davis era un gran genio, un amo del jazz como otros muchos dotados de gran talento como él, si bien Miles Davis destaca por su natural elegancia... sus tonadas tienen un estilo propio, personal y que invita a relajarse...
Un post muy refinado, doctor, mis felicitaciones.
Reconozco parte de mi vida va ligada inevitablemente a Miles Davis.
Un muy buen post, Doctor.
me dejo llevar sin más tardanza :)
besos, doctor.
Magnífico homenaje!
Fascinante EL TALENTO DE MR. RIPLEY, !qué ambientación! !qué banda sonora! !qué actuaciones! !sorprendente historia!
Saludos!
Un post bellísimo. Como Miles. Joder Miles siempre está ahí.
excelente post doctor.
me voy directo a escuchar Soleá como homenaje.
Yo soy una inculta musical pero prometo en breve buscar algo dee ste hombre y escucharle como se merece que despues de leerle me han entrado u nas ganas tremendas de hacerlo .
un beso,
Fiel Lolita ;)
Me dejaré llevar por su recomendación: una canción de Miles Davis, luz indirecta,una buena butaca... momentos de tranquilidad con uno mismo cuando se puede...
Saludos.
Hoy, 2 de octubre de 2006, zarpó de puerto desconocido una embarcación sin bandera que la identifique: SHANGRI-LA. DERIVAS Y FICCIONES APARTE.
Fantástico Davis.
Reconozco que hace mucho que no escucho mis antiguos vinilos del maestro; Gracias por refrescarme la memoria, doctor.
Publicar un comentario